Skip to content Skip to footer

Biopiscinas

Son ecosistemas artificialmente creados donde el agua es depurada únicamente a través de procesos físicos y biológicos.

Lo anterior quiere decir que el agua en el que nadamos ¡está viva! ya que se utilizan tecnologías de depuración sin desinfección.

Se trata de un agua saludable e ideal para nadar, pues, además de contar con la belleza de la naturaleza, cumple con los parámetros de higiene y calidad establecidos por la Organización Internacional para las Aguas de Baño Naturalizadas (IOB).

Biopiscina

Dúrcal, Granada (Esp)

Esta biopiscina nació en medio de un bosque comestible, cerca de una casa de fardos de paja y gracias a los sueños de un pintor de retratos gigantes y maravillosos.

La obra, fue realizada con un presupuesto que puede competir con una piscina tradicional de cloro de 8x4m. En este modelo hemos resumido las investigaciones y esfuerzos de Paissá para crear una biopiscina que sea lo más asequible posible a cualquier persona con los recursos para construirse una piscina.

Como resultado, un vaso de nado circular rodeado por el blanco de la caliza granadina en contraste con el verde oscuro de las valisnerias y los nenúfares. Con las montañas de Dúrcal en el fondo, en esta biopiscina se está creando un santuario de fauna y flora fuertemente influenciada por las acequias que desde hace siglos bajan de la Sierra Nevada, y también asociada al humedal del Padul.

Área:

72 m²

Porcentajes

40% nado
60% depuración

Año:

2022

Profundidad:

2.20 m

Biopiscina

Cádiz, Andalucía (Esp)

En la provincia de Cádiz, en la costa sur de España, creamos una biopiscina que destaca por su diseño elegante y rústico. El agua de la piscina se mantiene limpia y cristalina gracias a la acción de las plantas acuáticas y los microorganismos que viven en su interior. Los detalles de roca y madera fueron pensados para jugar con el entorno y le dan a su propietario un lugar perfecto para disfrutar del verano.

Área:

72 m²

Porcentajes

40% nado
60% depuración

Año:

2022

Profundidad:

2.20 m

Biopiscina

Mesa de Los Santos, Santander (Col)

En el hermoso altiplano andino de Mesa de Los Santos, tuvimos la oportunidad de hacer esta biopiscina para Álvaro, Marina, Anita y Martín.

Creamos un estanque de unos de unos 100 m² con aguas naturales que funcionan como un espacio de relajación y bienestar, en el que es un gran placer sumergirse, nadar y practicar yoga rodeado de nenúfares y plantas acuáticas cuidadosamente recolectadas en un lago cercano.

La construcción fue completada con un tiempo de obra récord de 45 días y un presupuesto muy accesible gracias al uso de materiales locales, entre estos la piedra haciendo honor al la tradición existente.

Área:

100 m²

Porcentajes

30% nado
70% depuración

Año:

2021

Profundidad:

1.90 m

Biopiscina

Salobreña, Granada (Esp)

Esta biopiscina de unos 100m² está complementada con una serie de intervenciones que amarran el proyecto a la topografía del lugar. Desde la parte alta del terreno emerge el agua en un nacimiento que fluye por la arquitectura del sitio creando espacios en los que el agua es la protagonista: Estanques, arroyos y flujos de agua donde de pronto el agua se esconde y vuelve a salir hasta llegar a un muro de agua que vierte el agua a una biopiscina desde donde se ve el mar con sus mejores atardeceres.

La biopiscina ve sus aguas venir desde un muro de agua que la alimenta, al llegar, el agua pasa por un bosque de plantas sumergidas donde resaltan las flores de los Nenúfares y Valisnerias. Más adelante una playa de plantas emergentes hacen de telón de fondo para dirigir la visual al borde tipo infinito donde el agua de la biopiscina parece fundirse con el mar.

Proyecto realizado junto a Latifolia – Agua en Transición.

Área:

80 m²

Porcentajes

50% nado
50% depuración

Año:

2020

Profundidad:

1.90 m

Biopiscina

Alcalá de Guadaíra, Sevilla (Esp)

La construcción de esta biopiscina estuvo acompañada de un temporal de frío y lluvias en un terreno muy complicado ubicado en una antigua cuenca del río Guadalquivir. Allí encontramos suelo arcilloso, canto rodado y arena que logramos moldear y adaptar para tener como resultado una biopiscina que no tiene nada que envidiarle a un lago natural.

Gracias al trabajo hecho optimizando al máximo los recursos y al incansable trabajo de jardinería de Anja, ahora la biopiscina es un espacio perfecto para acompañar los veranos sevillanos: Agua clara, un ecosistema robusto y plantas frondosas adornadas con flores de Nenúfares donde es un placer nadar y admirar la naturaleza.

Proyecto realizado junto a Piotr Jankowski.

Área:

70 m²

Porcentajes

40% nado
60% depuración

Año:

2018

Profundidad:

1.90 m

Biopiscina

Laujar de Andarax, Almería (Esp)

Gracias a este proyecto, en Paissá incursionamos con éxito en el ámbito de las biopiscinas. Aquí aplicamos la experiencia de proyectos de fitodepuración, estanques y mejora de agua que veníamos trabajando en otros ámbitos.

Conseguimos crear un contexto en el que parece que cada piedra ha seleccionado su lugar, y en el que al mejor estilo de un oasis la biopiscina con sus plantas y el agua son sus protagonistas. Como resultado, tenemos una biopiscina con muro de agua y cascada rodeada de árboles, senderos y zonas de hamacas, que hecha para disfrutar y contemplar el agua.

Área:

60 m²

Porcentajes

40% nado
60% depuración

Año:

2016

Profundidad:

1.90 m

Naturalizaciones

Ambroz, Granada (Esp)

Este fue nuestro primer reto de convertir una piscina semi-natural o híbrida, en una piscina con tratamiento estrictamente biológico. Las piscinas híbridas utilizan plantas dentro del agua, pero también utilizan sistemas de desinfección como lámparas UV, cobre, ozono, etc. Pero ya que la vida microbiológica en estas piscinas está constantemente siendo eliminada, no se pueden considerar ecosistemas acuáticos saludables.

Por lo tanto, nuestra principal línea de intervención fue crear una pequeña selva sumergida donde lograr dar hábitat a plantas, zooplancton y fitoplancton, y de esa manera permitir a la naturaleza llevar a cabo sus procesos de higienización y balance de nutrientes que permiten que el agua de una biopiscina cumpla con las más estrictas directrices en países como Alemania (FLL Guidelines) o Austria (Önorm L 1128).

Gracias al incondicional apoyo del usuario y su familia, a sus comentarios e inquietudes, pudimos completar este proyecto que empezó su maduración en el verano de 2022 y ya le ha regalado lindos momentos a la familia y los visitantes curiosos de conocerla.

Área:

100 m²

Porcentajes

50% nado
50% depuración

Año:

2002

Profundidad:

2.00 m

Naturalizaciones

Las Gabias, Granada (Esp)

El reto de convertir una vieja piscina en medio de un jardín abandonado, en una hermosa biopiscina con un entorno acogedor, ha sido una gran experiencia que debemos agradecer enormemente a Juanjo y Ana.

Durante el invierno de 2020 a 2021 construimos esta naturalización de unos 60m² complementada con un biofiltro escondido bajo la pasarela de madera. Renació la piscina para convertirse en un lugar en el que el juego de piedra y madera junto con el contraste de la vegetación crean un espacio muy acogedor y perfecto para disfrutar del agua.

Junto a la biopiscina también renació el jardín, que ahora es un espacio con pasarelas en madera, pérgola, senderos con gravilla y plantas de distinto porte que enriquecen el espacio.

Área:

45 m²

Porcentajes

50% nado
50% depuración

Año:

2020

Profundidad:

1.90 m

Naturalizaciones

Quijorna, Madrid (Esp)

¡Los lugares pequeños también merecen tener una biopiscina! En una parcela estrecha naturalizamos una piscina de 40m², complementándola con una zona de regeneración de 64m² que pudiera reemplazar el antiguo sistema de cloración por un sistema de depuración biológica para tener agua viva y saludable.

La zona de regeneración está compuesta por un Biofiltro plantado y una zona de plantas de borde junto con una zona de plantas subacuáticas y flotantes de 2 metros de profundidad donde los microorganismos y la vegetación se encargan de mantener el agua de excelente calidad.

En este caso el gran reto fue gestionar la excavación en un lugar muy estrecho, disponer de la tierra resultante dentro del terreno y mover 14 m³ de gravas, arena y piedra sin ayuda de maquinaria.

Área:

80 m²

Porcentajes

50% nado
50% depuración

Año:

2019

Profundidad:

1.90 m

Naturalizaciones

Huétor Vega, Granada (Esp)

Utilizando la imaginación y la creatividad, junto a Piotr Jankowski logramos optimizar el presupuesto y construir un ecosistema dentro de una caja de hormigón. Superando los retos que suponen un presupuesto bajo y trabajar en medio de la ciudad dentro un vaso de nado tradicional.

La principal estrategia de diseño fue la construcción de un muro de separación curvo y con cambios de nivel que nos permitiera contrastar con la ortogonalidad del vaso de nado, y a su vez ser el elemento principal para crear los espacios para el ecosistema acuático planteado: Una franja de hidrobotánico de borde seguido por un área de plantas subacuáticas que termina en un humedal técnico.

Ahora la biopiscina se encuentra estabilizada, las plantas a gusto y el agua cristalina. Como en los otros proyectos la protagonista principal es Mercedes, su propietaria. Ella se ha encargado de cuidar su jardín acuático con mucho amor y paciencia, gracias a lo cual vemos los frutos hoy.


Proyecto realizado junto a Piotr Jankowski.

Área:

45 m²

Porcentajes

50% nado
50% depuración

Año:

2017

Profundidad:

1.90 m

Naturalizaciones

Arbeláez, Cundinamarca (Col)

Casa Sumapaz es un espacio rural para la meditación, yoga y well-being. Paissá fue invitada a transformar una piscina tradicional ya existente, de unos 7x3m, en un Jardín Acuático.

Los ecosistemas acuáticos que tomamos como referencia para este proyecto se encuentran entre los 2300 y 1400msnm, son cuerpos de agua rápidos, que recorren geografías con fuertes pendientes y cambios de niveles, y las plantas que encontramos allí suelen crecer en los bordes de las corrientes, junto con unas cuantas macrófitas sumergias y otras flotantes arraigadas.

El proceso constructivo ocurrió solamente gracias a un magnífico equipo de trabajadores que en tiempo récord lograron hacer realidad nuestros diseños.
El resultado ha sido este espacio acuático para la contemplación y meditación, en medio de un precioso entorno.

Área:

28 m²

Porcentajes

30% nado
70% depuración

Año:

2019

Profundidad:

1.60 m

Biopiscina Saludable

Córdoba (Andalucía)

El desafío de este proyecto fue construir una piscina natural en un pequeño patio en Córdoba, Andalucía. Creamos un vaso de nado de 3x5m aproximadamente, una zona sumergida de plantas y un biofiltro exterior. Dando como resultado una biopiscina saludable ya que el sistema biológico de depuración está asistido por desinfección con lámpara Ultra Violeta.

La depuración del agua se realiza bombeando desde el vaso de nado hacia la maceta/biofiltro. Después, por gravedad, el agua pasa por las gárgolas de piedra hacia la zona de plantas dentro de la piscina. Allí se encuentran sembrados nenúfares y varios tipos de plantas subacuáticas que le dan belleza al lugar.


Proyecto realizado junto a Piotr Jankowski.

Área:

25 m²

Porcentajes

60% nado
40% depuración

Año:

2019

Profundidad:

2.10 m

Servicios

¿Quieres un oasis en tu jardín? o
¿Te interesa mejorar la gestión del agua en tu propiedad?

Estas son las soluciones que tenemos para ti

Sistemas de Uso Sostenible del Agua:

Soluciones técnicas para que uses de manera eficiente el agua de tu casa o propiedad.

Jardines
acuáticos:

Estanques, cascadas y otros elementos paisajísticos, donde el agua es la protagonista.

Otros:

Mantenimientos, diagnóstico e impermeabilizaciones.

Subscribe for the updates!