Sistemas de Uso Sostenible del Agua
Un sistema de uso sostenible del agua es una red de componentes y soluciones técnicas, que permite la utilización responsable y circular del recurso hídrico, teniendo como premisa la optimización de recursos.
Este sistema se compone de varias etapas que pueden implementarse según las necesidades de cada proyecto, estas etapas son: Suministro y almacenamiento, mejoramiento, uso, saneamiento con tratamiento biológico de aguas residuales y reutilización de aguas depuradas
Sistemas integrados
San Jerónimo, Antioquia (Col)
Desde Uruguay, TAGMA una organización dedicada a desarrollar proyectos innovadores con eje en educación y sustentabilidad nos hizo el llamado de acompañar la nueva versión de una Escuela Sustentable que se daría en San Jerónimo, Antioquia.
Junto a N4ve, se realizó una asesoría en el diseño y construcción del sistema de aguas de la escuela. Dando como resultado un sistema de recolección de agua lluvia, almacenamiento, filtración, bombeo, uso y saneamiento de agua que pudiera ser construido de forma práctica y que además fuera un laboratorio de experiencias y aprendizaje para la comunidad.
Sistemas Integrados
Ráquira, Boyacá (Col)
La casa se alimenta de agua de acueducto, sin embargo, diseñamos un sistema de recolección y almacenamiento de agua lluvia para suplir la demanda. El agua es usada en la vivienda y luego inicia su tratamiento: Un sistema séptico modular complementado con un Humedal Artificial que depura el agua y le permite ser reutilizada para riego de los árboles que cuidadosamente han sido sembrados para reforestar la montaña. (Proyecto en proceso)
Sistemas integrados
Nilo, Cundinamarca (Col)
El sistema de depuración de las aguas servidas de esta casa de recreo se compone de un sistema de tratamiento séptico complementado con un humedal artificial de flujo subsuperficial que está pensado como parte de los jardines del lugar.
A la salida de los humedales se encuentra una fase adicional de tratamiento en un estanque ornamental que se encarga de la recolección de aguas tratadas y aguas lluvias para ser usadas como riego.
Sistemas integrados
Chía, Cundinamarca (Col)
Este proyecto, a las afueras de una gran ciudad demuestra que los humedales artificiales son una muy buena alternativa de depuración si se tiene el espacio suficiente.
Los humedales artificiales, en este caso dos humedales verticales y un humedal horizontal, están encargados de complementar el tratamiento primario de las aguas servidas de dos viviendas. y no solo cumplen con su objetivo sino que también se convierten en los jardines de bienvenida de las casas gracias a la presencia de las plantas y los materiales seleccionados.
Luego de la depuración en los humedales el agua pasa a un estanque ornamental que hace las veces de depósito de agua para riego al tiempo que embellece el entorno.
Sistemas de Saneamiento con Humedales Artificiales
Calarcá, Quindío (Col)
Muy cerca de una quebrada adornada con vegetación de zona cafetera está el nuevo hogar de la familia Jaramillo, que en su amor por la naturaleza se rehusaban a la idea de vertir el agua sin terminar su tratamiento al suelo ya que sabían que en algún momento estas aguas llegarían a la quebrada que tanto aprecian.
Es por esto que diseñamos para ellos un humedal horizontal de flujo sub superficial encargado de complementar el proceso de depuración del agua servida. A la salida del humedal, el agua cuenta con la calidad suficiente para poder regar los árboles frutales y ornamentales que han sembrado para enriquecer el bosque que los acompaña.
Sistemas integrados
Villeta, Cundinamarca (Col
Para este proyecto fuimos invitados a diseñar y ejecutar nuestro primer Sistema de Uso Sostenible del Agua: Captación de agua lluvia, potabilización, redes de distribución diferenciadas, depuración biológica de aguas servidas y almacenamiento en estanque paisajístico.
Sistemas de Saneamiento con Humedales Artificiales
Lobres, Granada (Esp)
En la Escuela Infantil “Entre Chirimoyos” en 2016 realizamos nuestro primer taller en España de Humedales Depuradores.
Llevamos a cabo la construcción de una trampa de grasas con un bidón recuperado y un pequeño humedal depurador para el lavabo de la sala de peques.
Mejoramiento y potabilización de agua
La Herradura, Granada (Esp )
En la bahía de La Herradura, en 2016, tuvimos el encargo de realizar un sistema de depuración de agua para uso domiciliario para una vivienda rural de una joven pareja del norte de Europa.
El agua proveniente de un sistema de riego municipal tenía como principales contaminantes concentraciones de nitrógeno, otros químicos disueltos y contaminación microbiológica.
Después del tren de filtrado y osmosis inversa pudimos garantizar el suministro de agua segura para la vivienda.
Servicios
¿Te interesa mejorar la gestión del agua en tu propiedad?
Estas son las soluciones que tenemos para ti

Biopiscinas:
Piscinas con agua de excelente calidad gracias a tecnologías de depuración biológica sin desinfección o químicos nocivos.

Jardines acuáticos:
Estanques, cascadas y otros elementos paisajísticos, donde el agua es la protagonista.

Otros:
Mantenimientos, diagnóstico e impermeabilizaciones.